Fuente de algunos textos: https://www.pagina12.com.ar/552207-san-martin-segun-alberto-breccia y también https://www.barriada.com.ar/san-martin-por-breccia-un-libro-de-historia-en-historieta/
Toni Torres, coleccionista por naturaleza, rescató las ilustraciones sobre la historia argentina que Alberto Breccia hiciera durante años para revistas y repuestos escolares y las transformó en la semilla para un libro, que tras diez años, germina y se convierte en “San Martín por Breccia”, un deleite para los amantes del “Viejo”, del Libertador San Martín, de la historia y de la historieta en general, que publica la Editorial Loco Rabia.
Reunir el material para la realización del libro no fue nada fácil para Torres. Debió recurrir a librerías antiguas, canjes, ferias y recorrer todo el barrio de San Telmo en busca de billikenes viejos para luego indagar si en sus páginas había viñetas de Breccia.
En SAN MARTÍN por BRECCIA, la vida del Libertador es retratada desde sus primeros años y atraviesa toda la historia argentina hasta su muerte, en Francia.
EP: ¿Qué va a encontrar la gente al abrir San Martín x Breccia?
TT: Se trata de una biografía sobre el General San Martín, hecha en historieta. Con ilustraciones de Alberto Breccia, reunidas y formateadas bajo un guión mío.
Reunir el material para la realización del libro no fue nada fácil para Torres. Debió recurrir a librerías antiguas, canjes, ferias y recorrer todo el barrio de San Telmo en busca de billikenes viejos para luego indagar si en sus páginas había viñetas de Breccia. Su pesquisa lo obligó también a indagar en algunos materiales casi inhallables como es la ya mencionada Historia gráfica de Chile, que Breccia dibujó a fines de los años 60 luego de permanecer un mes en la capital del país vecino. El trabajo, encargado por el gobierno del presidente Eduardo Frey Montalva fue destruido tras el golpe de Pinochet, de la misma manera que sucedió, por ejemplo, con parte de la obra de Oski en las publicaciones de la editorial chilena Quimantú.
Aunque trabajar con dos próceres podía ser una presión, el motor que movió al proyecto siempre estuvo claro para Toni Torres. “Para mí, siempre fue una obra de rescate, que es lo que me gusta hacer como coleccionista y admirador”, explica. El libro editado por LocoRabia nació de la idea de Torres por llevar al gran público los dibujos que había hecho Breccia y que casi nadie conocía en nuestro país. También le permitió expresar su amor por la figura del General San Martín. “La suya es una de las pocas figuras verdaderamente heroicas que tiene nuestro país, su historia ronda lo mitológico diría yo”.
“Para mí, fue hacer un poco de magia. Un libro salido de la biblioteca de los libros soñados”
Breccia ya había realizado dos de las mejores historietas históricas de la Argentina: “La vida del Che”, y “Evita, vida y obra de Eva Perón”, ambos con guiones de Héctor German Oesterheld. Para Toni Torres, ésta era entonces una oportunidad para compartir dibujante con el escritor de El Eternauta y una ocasión inigualable para continuar ese trabajo. “Me pareció que la figura del General San Martín era compatible con esas dos gigantes de nuestra historia y que conformaban una muy buena trilogía entre ellos”.